Soy Gerontóloga, Licenciada Especialista en Gerontopsicomotricidad, Diplomada en la Humanización de Servicios de Salud, poseo estudios de Maestría en Investigación Biomédica.
Como académica Universitaria he formado a cientos de profesionales en el campo de las demencias y los cuidados, en universidades y centros de salud de Latinoamérica y Europa.
Profesional Coordinadora del proyecto ECHO-CUIDADORES (Fundación Astur y Universidad de la República): teleclínicas virtuales semanales de seguimiento y discusión de casos para más de 70 cuidadores.
Profesional Coordinadora grupo apoyo a familiares de personas que viven con demencia del Departamento de Geriatría y Gerontología del Hospital de Clínicas para todos los prestadores de salud del territorio nacional.
Consultorías profesionales a Establecimientos de Larga estadía para el diseño y accesibilidad, tecnologías asistivas, exergaming y estimulación cognitiva.
Supervisión clínica internacional a profesionales de las áreas de salud mental y rehabilitación psico-física relacionadas con el deterioro cognitivo.
Posicion académica y Honores
Cargos académicos:
Profesora Adjunta Coordinadora de la Carrera de Especialización en Gerontopsicomotricidad. Escuela de Graduados. Facultad de Medicina. Universidad de la República. Uruguay.
Docente del Diplomado en Gerontopsicomotricidad. Fundación CICEP, Chile.
Docente del Máster en Psicomotricidad. Colegio Universitario de Psicología de Catalunya.
Docente libre extranjera. Universidad Católica de Santa Fe.
Docente del Curso de Asistentes para la Dependencia. Fundación Astur – Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP).
Docente curso humanización de la salud y atención centrada en la persona para funcionarios de prestadores de salud en Uruguay. Fundación Astur.
Títulos:
Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Uruguaya de Geriatría y Gerontología (SUGG).
Presidente de la Sociedad Uruguaya de Gerontopsicomotricidad (SUGPM).
Miembro académico de la Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable para América Latina y el Caribe (RIES-LAC) dependiente de la International Association of Gerontology & Geriatrics (IAGG).
Integrante de Comités científicos en congresos internacionales sobre Gerontología, Geriatría y Gerontopsicomotricidad.
Actividad de divulgación:
Autora y co-autora de textos específicos, guías de buenas prácticas en demencias para uso gubernamental, columnista en periódicos y revistas de divulgación, así como en programas de televisión destinados a la salud de las personas mayores.
Actividad como investigadora científica en el campo del deterioro cognitivo y las demencias, con publicaciones en revistas arbitradas internacionalmente.
Creadora de la metodología PIIG-dem, de eficacia demostrada y publicada.
Participación en entrevistas de TV
Publicaciones
Autora y co-autora de textos específicos, guías de buenas prácticas en demencias para uso gubernamental, columnista en periódicos y revistas de divulgación, así como en programas de televisión destinados a la salud de las personas mayores.
Actividad como investigadora científica en el campo del deterioro cognitivo y las demencias, con publicaciones en revistas arbitradas internacionalmente.