X CONGRESO URUGUAYO DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA

El diseño de entornos amigables para personas con deterioro cognitivo y demencia es un campo en creciente desarrollo que busca favorecer la accesibilidad cognitiva, la autonomía y la calidad de vida. El ambiente físico no es neutro: puede convertirse en una barrera que potencia la desorientación y la dependencia, o en un recurso que compensa déficits cognitivos y promueve la participación social.

Con gran alegría estaremos participando del X Congreso Uruguayo de Geriatría y Gerontología, abordando este tema, para exponer la importancia de diseñar espacios que faciliten la orientación, la seguridad, la movilidad y la interacción significativa, reduciendo el estrés y la sobrecarga tanto en las personas afectadas como en sus cuidadores.

¡Gracias a la Sociedad Uruguaya de Gerontología y Geriatría por esta invitación!

Regresar

DOCENTE

Como académica Universitaria he formado a cientos de profesionales en el campo de las demencias y los cuidados, en universidades y centros de salud de Latinoamérica y Europa.

DIVULGADORA

Autora y co-autora de textos específicos, guías de buenas prácticas en demencias para uso gubernamental, columnista en periódicos y revistas de divulgación, así como en programas de televisión destinados a la salud de las personas mayores.

CONSULTORA

Coordinadora grupo apoyo a familiares de personas que viven con demencia para todos los prestadores de salud del territorio nacional.

Supervisión clínica internacional a profesionales de las áreas de salud mental y rehabilitación psico-física relacionadas con el deterioro cognitivo.

HONORES

Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Uruguaya de Geriatría y Gerontología (SUGG).

Miembro académico de la Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable para América Latina y el Caribe (RIES-LAC).

Miembro de la Alzheimer´s Disease Research International Group (ADRIG).

Miembro Integrante del Comité de Diversidad e Inclusión. Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT).